 
body  {
	margin: 0;
	padding: 0;
	color: #333;
}

#menu {
	height:62px;
}

#menu ul{
	font-size:12px;
	background:#666633;
	margin: 0;
	padding: 0;
	color: #FFFFFF;
	font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
	padding:0;
	list-style:none;
}

#menuhorizontal > li{
	display:inline-block;
}


#menuhorizontal > li > a{
	display:block;
	padding:15px 15px;
	width:115px;
	text-decoration:none;
	color:#FFF;
	text-align:center;
}

#documentacio-oficial > li > a{
	display:block;
	padding:15px 15px;
	width:115px;
	text-decoration:none;
	color:#FFF;
	text-align:center;
}

#servicis > li > a{
	display:block;
	padding:15px 15px;
	width:115px;
	text-decoration:none;
	color:#FFF;
	text-align:center;
}

#comissions > li > a{
	display:block;
	padding:15px 15px;
	width:115px;
	text-decoration:none;
	color:#FFF;
	text-align:center;
}

li ul{
	position:absolute;
	display:none;
}

.documentacio-oficial > a{
	display:block;
	padding:15px 15px;
	width:115px;
}

.servicis > a{
	display:block;
	padding:15px 15px;
	width:115px;
}

.comissions > a{
	display:block;
	padding:15px 15px;
	width:115px;
}

li:hover ul{
	display:block;
}


.thrColAbsHdr #container {
	position: relative; /* la adición de position: relative le permite colocar las dos barras laterales en relación con este contenedor */
	width: 960px;  /* el uso de 20px menos que un ancho completo de 800px da cabida a los bordes del navegador y evita la aparición de una barra de desplazamiento horizontal */
	background: #FFFFFF;
	margin: 0 auto; /* los márgenes automáticos (conjuntamente con un ancho) centran la página */
	border: 1px solid #666666;
	text-align: left; /* esto anula text-align: center en el elemento body. */
	text-decoration: none;
} 

/* Sugerencias para barras laterales con posición absoluta con encabezado y pie:
1. Los elementos con posición absoluta (AP) deben recibir un valor superior y lateral, ya sea derecho o izquierdo. (De manera predeterminada, si no se asigna ningún valor superior, el elemento AP comenzará directamente después del último elemento del orden de origen de la página. Esto significa que, si las barras laterales son el primer elemento del #container en el orden de origen del documento, aparecerán en la parte superior del #container aunque no se les asigne un valor superior. No obstante, si posteriormente se trasladan en el orden de origen por cualquier motivo, necesitarán un valor superior para que aparezcan donde usted desea.
2. Los elementos con posición absoluta (AP) se extraen del flujo del documento. Esto significa que los elementos situados alrededor de ellos no saben que existen y no los tienen en cuenta al ocupar su espacio en la página. En consecuencia, sólo deberá utilizar un div AP como columna lateral si está seguro de que el div #mainContent del centro siempre será el que incluya la mayor parte del contenido. Si alguna de las barras laterales incluyera más contenido, la barra lateral superaría la parte inferior del div padre, en este caso también el pie, y no parecería que la barra lateral estuviera contenida.
3. Si se cumplen los requisitos anteriores, las barras laterales con posición absoluta pueden ser una forma sencilla de controlar el orden de origen del documento.
4. Si cambia el orden de origen, el valor superior deberá ser igual a la altura del encabezado, ya que esto hará que las columnas confluyan visualmente con el encabezado.
*/
.thrColAbsHdr #header {
	height: 200px; /* si está cambiando el orden de origen de las columnas, puede que le interese utilizar una altura en el encabezado que le permita asignar a las columnas un valor superior predecible */
	background: #FFFFFF;
	padding: 0 10px 0 20px;  /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen bajo él. Si se utiliza una imagen en el #header en lugar de texto, es posible que le interese quitar el relleno. */
	text-decoration: none;
} 

.thrColAbsHdr #menu {
	padding: 0 10px 0 10px;  /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen bajo él. Si se utiliza una imagen en el #header en lugar de texto, es posible que le interese quitar el relleno. */
	background-color: #666633;
} 
.thrColAbsHdr #menu h1 {
	margin: 0; /* el ajuste en cero del margen del último elemento del div de #header evita la contracción del margen (un espacio inexplicable entre divs). Si el div tiene un borde alrededor, esto no es necesario, ya que también evita la contracción del margen */
	padding: 10px 0; /* el uso de relleno en lugar de margen le permitirá mantener el elemento alejado de los bordes del div */
}
.thrColAbsHdr #sidebar1 {
	position: absolute;
	top: 60px;
	left: 0;
	width: 150px; /* el ancho real de este div, en navegadores que cumplen los estándares, o el modo de estándares de Internet Explorer, incluirá el relleno y el borde además del ancho */
	background: #EBEBEB; /* el color de fondo se mostrará a lo largo de todo el contenido de la columna, pero no más allá */
	padding: 15px 10px 15px 20px; /* el relleno mantiene el contenido del div alejado de los bordes */
	
}
.thrColAbsHdr #sidebar2 {
	position: absolute;
	top: 60px;
	right: 0;
	width: 160px; /* el ancho real de este div, en navegadores que cumplen los estándares, o el modo de estándares de Internet Explorer, incluirá el relleno y el borde además del ancho */
	background: #EBEBEB; /* el color de fondo se mostrará a lo largo de todo el contenido de la columna, pero no más allá */
	padding: 15px 10px 15px 20px; /* el relleno mantiene el contenido del div alejado de los bordes */
}
.thrColAbsHdr #mainContent {
	font-family:Verdana, Geneva, sans-serif;
	font-size:12px;
	color: #333;
	text-decoration: none;
	margin-top: 0;
	margin-right: 0px;
	margin-bottom: 0;
	margin-left: 0px;
	padding-top: 0;
	padding-right: 10px;
	padding-bottom: 0;
	padding-left: 10px;
}
.thrColAbsHdr #footer {
	padding: 0 10px 0 20px; /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen por encima de él. */
	background:#FFFFFF;
	height: 60px;
	text-align: center;
	font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
	font-size: 10px;
	text-decoration: none;
} 
.thrColAbsHdr #footer2 {
	padding: 0 10px 0 20px; /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen por encima de él. */
	background:#FFFFFF;
	height: 30px;
	text-align:right;
	font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
	font-size: 10px;
	text-decoration: none;
}
.thrColAbsHdr #footer p {
	margin: 0; /* el ajuste en cero de los márgenes del primer elemento del pie evitará que puedan contraerse los márgenes (un espacio entre divs) */
	padding: 10px 0; /* el relleno de este elemento creará espacio, de la misma forma que lo haría el margen, sin el problema de la contracción de márgenes */
}
.fltrt { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte derecha de la página. El elemento flotante debe preceder al elemento junto al que debe aparecer en la página. */
	float: right;
	margin-left: 8px;
}
.fltlft { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte izquierda de la página. */
	float: left;
	margin-right: 8px;
}
.servicis td {
	font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
}
.servicis td {
	font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
}
.servicis td {
	font-family: Calibri;
}
